Por Roberth Ramírez A
3. Lo
Motines en las Cárceles Latinoamericanas.
Efectivamente, informes y medios
comunicativos señalan que en lo contemporáneo son comunes los intentos de
evasión de los recintos carcelarios en América Latina, a la vez que una ardua
lucha por demostrar el poderío y control dentro de estas prisiones, dándose
como resultado episodios sangrientos.
¿Pero qué conduce a estos episodios de
amotinamiento y protestas dentro de las prisiones latinoamericanas?
Debemos de analizar que en lo
contemporáneo ha habido un acrecentamiento de la criminalidad en nuestra
región, criminalidad cuya ha sido y a mi juicio irónicamente atendida con
políticas de mano dura, cero tolerancia y populismo punitivo, lo cual sólo
conduce a un encarcelamiento masivo. Pero el meollo de todo esto radica en el
hecho de que todo esto significa una presión enorme sobre los sistemas
penitenciarios de esta prolongación, lo cual es incongruente con la capacidad
presupuestaria de los Estados para atender las demandas carcelarias; y a la
postre los grupos criminales y a lo mejor con más recursos y empoderamiento que
los Estados terminan tomando el control de los recintos carcelarios.
(Caminos, 2020)
En esta prisión, y según lo investigado
“hace unos años, la guerrilla controlaba el ala sur y los paramilitares la del
norte. En la actualidad, en el ala sur se encuentran los patios 3 y 3A, de
funcionarios públicos y extranjeros, y la 4 y 5, de reincidentes. Por su parte
en el ala norte están los patios 1A y 1B – de abusadores sexuales, 2A, 2B y
Nuevo Milenio –de reclusos con VIH, y ‘Piloto 2000’, para internos con
discapacidad física”.
Así las cosas, podemos aseverar que las
penurias presentadas por los residentes de las cárceles latinoamericanas son en
buena medida razón de ser de los constantes motines generados, ya que los
reclamos por recursos básicos como agua potable, acceso a la salud,
alimentación básica y una atención dignificada no suelen ser respondidos y/o
atendidos dándose como resultado estas revueltas manifestadas dentro de los
recintos penitenciarios.
También en la histórica prisión de Villa
Devoto, Argentina se han dado históricamente protestas y motines por parte de
los presos cuyos armados han incendiado el penal y han arrancado los techos
dejando como saldo muerte, destrucción y desolación. Actualmente, esta es la
única cárcel en funcionamiento dentro del territorio de la ciudad autónoma de
Buenos Aires, Argentina, cuya según datos cuenta con un aproximado de 1692
presos.
Recientemente, y debido a un caso de
protesta por el COVID-19 se generó un motín en esta prisión, revuelta que fue
apoyada por los familiares de los reclusos cuyos denunciaban que en la prisión
de Villa Devoto, Argentina y sus siete pabellones no hay la higiene y la
calidad de trato y nutrición demandada por los residentes.
Mediante el siguiente video puede conocer de manera más profunda este acontecimiento:
Podemos
confirmar entonces que los motines son en parte razón de ser de la inoperancia
de los Estados a la hora de generar y emplear sus políticas; a la vez que son
una respuesta de los privados de libertad al atropello y vulneración de sus
derechos y garantías fundamentales y supranacionales.
Incuestionablemente, "una
de las obligaciones que ineludiblemente debe asumir el Estado en su posición de
garante, con el objetivo de proteger y garantizar el derecho a la vida y a la
integridad personal de las personas privadas de libertad, es la de procurarle a
éstas las condiciones mínimas compatibles con su dignidad mientras permanecen
en los centros de detención (…)”
Referencias Bibliográficas
Caminos, C. (26 de abril de 2020). Motines y
protestas: La pandemia agudiza la crisis en cárceles de Argentina.
Obtenido de https://www.larazon.es/america/20200426/7bd26rh4tna3naxnhe5tk4bmqe.html
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2020). Cuadernillo
de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Personas
privadas de libertad. Obtenido de https://aprende.uned.ac.cr/course/view.php?id=431
Márquez, N. (25 de septiembre de 2018). asé una mañana
en La Modelo y esto fue lo que me encontré. Obtenido de
https://pacifista.tv/notas/pase-una-manana-en-la-modelo-y-esto-fue-lo-que-me-encontre/
Televisión Pública Noticias. (24 de abril de 2020). Motín
en la cárcel de Devoto [archivo de video]. Recuperado el 12 de abril de
2022, de https://www.youtube.com/watch?v=YnEx-j3ZapY
Comentarios
Publicar un comentario